Minuta 22 octubre 2014
REUNIÓN DEL FRENTE AMPLIO UNITARIO DEL 22 OCTUBRE DE 2014
Orden del Día.
-
Lista de asistencia;
-
Lectura de la Minuta de acuerdos de la reunión anterior;
-
Conferencia de Prensa
-
Co. Francisco Hernández Juárez: informa acerca de la validación de firmas de MORENA y del PRD para la Consulta, se reitera solicitud de que se realice una sola consulta y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estructure una sola pregunta; Opinión y postura acerca de la situación de Guerrero, propone que la UNT acuerde manifestación con motivo de casos Ayotzinapa y Tlatlaya para el próximo martes 28 de octubre.
-
Se presenta al compañero Salvador Nava en representación del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas
-
Octavio Cortés (Mesa Permanente de Izquierdas): Impulso a consulta única, comenta reunión con el Senador Alejandro Encinas en relación a la Consulta en materia energética; se explica alcances y efectos de la modificación de los artículos 25, 27, 28 constitucionales, así mismo se comenta que la propiedad de los hidrocarburos y energéticos se conserva como propiedad de la Nación, sin embargo el aprovechamiento, la renta y utilidad se transfiere al sector privado (nacional o extranjero) con magros beneficios y casi simbólicos pagos por contraprestación para el erario público; con la Reforma se ratifica la generación de energía por la iniciativa privada; se reitera la exigencia de consulta única y por la elaboración de una pregunta coherente y sencilla, con un sentido de amplia difusión y celeridad a los procesos para tener condiciones de impulsarse en la próxima jornada electoral de 2015
-
Compañero Molay Maza (FPR): Resalta las situaciones de Guerrero, Tlatlaya, así mismo hace recordatorio de otros conflictos y situaciones de agravio a la sociedad como San Fernando, Puebla, y Guanajuato; denuncia la persecución, represión, resaltando el carácter asesino del Estado
-
Pilar Berrios (ADOC): Lee boletín de prensa con los temas de consulta en materia energética, procedimientos y tiempos de la SCJN y solicitud de consulta única, protesta por los casos Ayotzinapa y Tlatlaya así mismo exigencia de presentación de desaparecidos y castigo a responsables.
-
Co. Francisco Hernández Juárez anuncia la preparación de un paro de telefonistas a nivel nacional en protesta por la actual situación de violencia e impunidad, haciendo invitación a organizaciones y sociedad civil para coordinar esfuerzos y sumar voluntades y ratifica la necesidad de que este tipo de eventos no se desvanezcan en el tiempo y en la memoria de la sociedad y de la opinión pública. En respuesta a pregunta de medios se expresa además la necesidad de que el Gobernador del Estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, renuncie por tener responsabilidad por omisión.
-
Se informa que se discute al interior de UNT un desplegado de mayor amplitud y contundencia y se invita al FAU y a las organizaciones campesinas a sumarse en las acciones de diversas maneras conforme sus posibilidades.
-
Programa de Acción.
-
Se informó de los resolutivos de Convención Nacional Indígena y Campesina realizada el 14 y 15 de octubre.
-
Participaron 61 organizaciones en 5 mesas de trabajo, se elabora manifiesto entre CONORP, Central Campesina Cardenista y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional. Se realizará relatoría del evento y se compartirá con el FAU.
-
El 29 de octubre se realizará plenaria de organizaciones campesinas para seguimiento a los acuerdos de la Convención, solicitando espacio en STRM.
-
Se reitera fecha del 28 de noviembre para la realización de la 3ª Asamblea Nacional del FAU-FAS, así mismo se informa del Congreso Nacional de UNT el 27 de noviembre, ambos eventos teniendo como sede la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México.
-
Asuntos Generales
-
El Co. Francisco Hernández Juárez: anuncia formalmente la página Web del FAU como www.fau.mx y que se transmiten desde hoy las sesiones del FAU por Internet para difundirse y retroalimentarse con los referentes nacionales.
-
La Ca. Silvia Gutiérrez de (Cosmohogar), invita a participar en jornada informativa y de “volanteo” en una carrera patrocinada por AVON el domingo 26 de octubre en Paseo de la Reforma.
-
Se anuncia la realización de una Cabalgata Nacional por el Centenario de la entrada del ejército revolucionario de Villa y Zapata a la ciudad de México para el 6 de diciembre.
-
Se anuncian manifestaciones en ayuntamientos de algunos municipios del Estado de México para externar la necesidad de activar una alerta de género por los feminicidios en dicho Estado.
-
El próximo jueves 23 de octubre a las 9:00 hrs. conferencia de prensa en Café Habana por cambio de Comisión Política de CONORP. Los nuevos dirigentes por los siguientes 6 meses son los compañeros: Eduardo Navarro del Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, Rocío Miranda de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina y Juan Carlos Hernández de la Coalición Nacional Campesina y Urbana.
ACUERDOS
-
El 23 y 24 de octubre a las 10:00 hrs. se realizarán reuniones estatal y nacional respectivamente, de organizaciones sociales, de estudiantes, académicos y sociedad civil en la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Gro.
-
La Comisión Ejecutiva del FAU estará atenta a los resolutivos del 24 de octubre en la Normal Rural de Ayotzinapa, así mismo se enviará una representación para dicho evento.
-
El 25 de octubre se llevará a cabo el 13ª Encuentro Magisterial y Popular en la Sección 9 de la CNTE.
-
El 26 octubre en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana tendrá verificativo el 2° Congreso del Frente Popular de la Ciudad de México.
-
El 28 de octubre realización de Jornada Nacional de Lucha, en el D.F. marcha del Monumento a la Revolución al Zócalo y en los estados mítines, desplegados, y en general acciones coordinadas y de respaldo para denunciar y exigir solución de los casos de Iguala, Guerrero y Tlatlaya, Edo. de Mex.
-
Se plantea llevar a cabo una reunión al seno del FAU posterior a la marcha y a la implementación de las acciones y también en seguimiento a las decisiones de la SCJN en cuanto a la Consulta Popular.